

Giulianna Jiménez, egresada de la promoción 2019 de nuestro colegio, se ha consolidado como una reconocida influencer y una destacada profesional en marketing digital para prestigiosas casas de moda en París y Colombia. En 2022, llegó a la capital francesa para realizar una pasantía en Social Media para Dior Beauty, una experiencia que marcó el inicio de múltiples oportunidades en el mundo de la moda y las redes sociales.
Desde pequeña, Giulianna creció rodeada de creatividad. Su madre, diseñadora de moda, despertó en ella el amor por el diseño, mientras que sus padres se convirtieron en sus mayores aliados para desarrollar su ingenio. Sin embargo, mudarse a otro país no fue tarea sencilla. Su personalidad amable, conversadora y creativa fue clave para abrirse paso en un entorno altamente competitivo.
Su paso por el colegio fue fundamental en su formación y desarrollo personal. Considera que la educación integral que recibió amplió su visión del mundo. «Mi mayor fortaleza son los valores con los que crecí. Siempre digo: ‘Inteligencia = resolución de problemas’. Lo importante no es cuánto sabes, sino cómo aplicas tus ideas», expresó.
Un camino impulsado por las redes sociales
La historia de Giulianna en el mundo digital comenzó gracias a su padre. En enero de 2024, cumplió dos años desde que inició su proyecto como influencer. «Ya le había dicho a mi papá que quería cambiar de carrera, estudiar moda en París y ser creadora de contenido. Le prometí que, en cuanto llegara a la ciudad, comenzaría a subir contenido. Hice varios cursos de creación de contenido, pero lo que más me ha servido ha sido mi originalidad y constancia», afirmó.
Actualmente, sus redes sociales cuentan con más de 345 mil seguidores en TikTok y más de 52 mil en Instagram, consolidando una comunidad internacional apasionada por la moda y el lifestyle en Europa.
La industria de la moda en París es sumamente competitiva, pero Giulianna ha encontrado una ventaja diferencial en su dominio de cuatro idiomas. «Siempre me preguntan dónde aprendí a hablar inglés tan bien. Desde el colegio, el idioma formaba parte de mi día a día en todas las actividades en las que participaba», destacó.
Mudarse a París no fue fácil. «Fue un golpe de realidad muy fuerte, pero tuve la fortuna de contar con el apoyo de mis papás. Llegué a tener hasta tres trabajos al mismo tiempo y la clave para manejarlo todo fue la organización», comentó.
TikTok: La plataforma que rompe fronteras
«La mejor respuesta la obtengo de las ideas que surgen de manera espontánea», expresó Giulianna. Durante la Semana de la Moda de París, trabajó en el equipo de marketing de la casa de moda Mugler, creando contenido para su cuenta de TikTok. Uno de sus videos se hizo viral, alcanzando más de un millón de vistas.
«Propuse usar el audio de una canción peruana que era tendencia en redes. Le dije a mi jefa que confiara en el resultado. Me dio solo 30 minutos para completar los videos de la lista y, si quedaba tiempo, podía hacer mi propuesta. Logré terminar a tiempo, pedí a las modelos que posaran y el video tuvo un impacto impresionante. De hecho, mi jefa me preguntó si la canción tenía alguna polémica, pero le expliqué que no, que lo que generaba era orgullo: una marca como Mugler usando un sonido latinoamericano», relató.
Construyendo un futuro en la moda
«Siempre les digo a las personas que no se cierren a las oportunidades y que no idealicen la vida en Europa. Sí, he contado con el apoyo de mis padres, pero no ha sido fácil. Es un trabajo de tiempo completo, donde estás solo y tú mismo construyes tu camino», afirmó.
Hoy en día, Giulianna se destaca en el marketing digital en la industria de la moda, llevando con orgullo los aprendizajes y valores adquiridos en su colegio, que han sido clave en su crecimiento personal y profesional.

La educación tiene el poder de transformar vidas, y Mariana Ceballos, egresada de nuestro colegio del año 2010 es un ejemplo de ello. Desde pequeña, sintió una conexión especial con sus profesores y con el aprendizaje, aunque durante su época escolar se inclinaba hacia el diseño de moda. Con el tiempo, descubrió que su verdadera pasión estaba en la enseñanza, en inspirar a los más pequeños y en crear espacios donde la creatividad y la pedagogía se unieran para formar mejores seres humanos. Hoy, es Directora de «Kids Retiro» en Madrid, España, un centro de educación infantil donde aplica su amor por la enseñanza y su visión innovadora. Su historia es un testimonio de cómo el amor por la educación puede cambiar el rumbo de una vida y abrir puertas inimaginables.
Durante su etapa escolar, su pasión era el diseño de moda y su sueño era hacer carrera en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde reside su familia. Sin embargo, el destino la llevó por otro camino: la pedagogía infantil. Fue entonces cuando descubrió que la creatividad y la educación iban de la mano, y que los valores y enseñanzas recibidos en el colegio la habían preparado para afrontar cualquier reto.
Impulsada por su deseo de seguir aprendiendo, Mariana se trasladó a España para cursar una maestría en Neuropedagogía. Encontrar empleo en Madrid no fue sencillo, especialmente durante el proceso de homologación de su título, pero su perseverancia y la experiencia adquirida en el sector educativo le abrieron las puertas de un colegio americano en la ciudad.
Con el tiempo, Mariana decidió emprender su propio proyecto: una escuela enfocada en enseñar inglés a través de la lectura. Sin embargo, las diferencias culturales y los horarios escolares en España dificultaron su ejecución. Fue entonces cuando surgió la idea de crear una escuela infantil, un sueño que hoy es una realidad con «Kids Retiro», de la cual es Directora.
Mariana recuerda con especial cariño su tiempo en el colegio, destacando la influencia de sus profesores y la calidez de su promoción. Su experiencia en el jardín «Play and Learn» con Mrs. Aurora fue fundamental en su formación, inculcándole la importancia de la creatividad y la resolución de problemas en la educación infantil. “Los buenos profesores deben ser personas creativas y entender que cada cerebro es un mundo distinto. Me encanta resolver problemas, por eso nunca olvido la frase de Mrs. Aurora: ‘Inteligencia es igual a resolución de problemas’”, recuerda.
Hoy, «Kids Retiro» cuenta con una infraestructura para 74 niños, recibiendo pequeños desde los 4 meses hasta los 3 años, aplicando metodologías basadas en la Neuropedagogía. Como Directora, Mariana enfrenta día a día nuevos desafíos, pero con la certeza de que la educación de calidad y el bienestar infantil son su vocación.
«La experiencia en el extranjero es una montaña rusa de emociones, oportunidades y fracasos».
«Necesitas valores sólidos, mentalidad de resolver problemas y una preparación académica fuerte. La educación que recibimos en el colegio nos preparó para el mundo, nos enseñó a ser líderes y a tener una voz propia», afirma Mariana.
A los futuros egresados del Colegio Real Royal School, Mariana les deja un mensaje claro: «Trabajen fuerte y persigan sus sueños. La educación está evolucionando rápidamente, y si desean construir carreras internacionales en este campo, deben ser resilientes, tener objetivos claros y estar dispuestos a abrirse a nuevas cultura».
Desde el Colegio Real Royal School nos sentimos orgullosos de Mariana y de todos nuestros egresados que, como ella, llevan consigo los valores, la excelencia y el liderazgo que nos caracterizan. Su historia nos recuerda que el aprendizaje no solo sucede en el aula, sino en cada decisión que tomamos y en cada reto que enfrentamos en la vida.

Lleno de alegría y recuerdos inolvidables, Samyd Bustos recorre los pasillos del que fue su colegio desde primer grado, con la misma energía y gratitud de cuando era estudiante. Cada saludo a sus antiguos profesores despierta en él un sentimiento de agradecimiento por las enseñanzas recibidas. En el bloque de High School, se reencuentra con Mr. Paulo, Mr. Edgar y Mrs. Corina y, a través de una videollamada, con Mrs. Aurora, quienes con un cálido saludo y abrazo le dieron la bienvenida a su querido colegio. Hoy, después de años de estudio y práctica, Samyd ha regresado, no solo como un orgulloso egresado, sino como un médico residente en Cirugía Plástica en la prestigiosa Clínica Mayo en Estados Unidos. Esta visita es un momento de reencuentro con sus antiguos profesores y una oportunidad para compartir sus logros y experiencias con la comunidad que lo vio crecer.
«Siempre me interesó la medicina»
Su vocación por la medicina comenzó en su infancia y se fortaleció durante sus años en el colegio. Recuerda con cariño sus proyectos con Mrs. Corina, quien lo inspiró a cofundar el primer grupo de Biología, «sumado a la influencia de mi papá que también es médico cirujano, de pequeño lo veía en su sala quirúrgica. Al mismo tiempo tenía el interés en las Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. El colegio influyó mucho en ese sentido porque siempre participé en foros y Modelos de Naciones Unidas», -mencionó Samyd. Para él las experiencias que vivió como Secretario General en los Modelos de Naciones Unidas del colegio también dejaron una huella profunda; sin embargo, expresa que pese a esos dos intereses se decidió por lo que considera es su pasión, la medicina, ayudar y servir a los demás, que también va muy de la mano con la política.
Estudiar medicina en Estados Unidos es un reto al que pocos se atreven a enfrentar y Samyd reconoce la importancia de la formación recibida en el colegio para superar estos desafíos. «Medicina en Colombia es muy difícil, pero cuando sales de tu país te enfrentas a otra serie de oportunidades y desafíos como el componente de la cultura (…) las habilidades que adquirí desde el colegio fueron muy importantes para mí». Para él, la participación en intercambios y eventos académicos le dieron herramientas valiosas para adaptarse y expresarse en diferentes entornos culturales. «Entre más temprano comiences, sumado a las oportunidades que te brinda el colegio, considero que es el combo perfecto para el éxito»- afirmó Samyd. Además, destacó el papel fundamental de sus profesores y mentores, quienes lo guiaron y alentaron desde sus primeros pasos académicos. Esta red de apoyo fue clave para su formación y le enseñó la importancia de mantener conexiones valiosas a lo largo de la vida.

Una formación internacional para una atención humanizada.
Los clubes de Biología, los foros de debate y los Modelos de Naciones Unidas, fueron para él, espacios donde desarrolló habilidades esenciales para su carrera. Uno de los momentos que más recuerda es el trabajo de campo con otros colegios del Atlántico, donde descubrió la diversidad de realidades y la necesidad de romper su propia burbuja para comprender y servir mejor a la sociedad. Esta experiencia, asegura, fue fundamental para forjar su sensibilidad y compromiso con el servicio a los demás.
Al hablar sobre sus vivencias en Estados Unidos, Samyd reflexiona sobre la universalidad de la medicina y la necesidad de adaptarse a diferentes culturas para brindar una atención eficaz y compasiva. «En medicina ocurre algo lindo y es que hay muchas cosas que son transversales. Estás atendiendo a un ser humano, pero el ser humano se adapta a su cultura y se va moldeando», manifestó. Él expresa que la habilidad de entender y respetar el trasfondo cultural de cada paciente ha sido fundamental en su práctica profesional. Las herramientas de comunicación, hablar en público y presentación personal, que desarrolló en el colegio, también han sido clave en su desarrollo profesional. «Como médicos debemos adaptarnos a cómo son las culturas de los pacientes y cómo se desarrollan, eso también influye en el manejo de ellos. Al final, lo bonito es que estás tratando a la persona que viene con un dolor y tú tratas de aliviarlo»– afirmó Bustos.
Por último, para los actuales estudiantes comparte un consejo lleno de motivación: «La vida es de oportunidades y lo bueno es que están en el sitio donde te van a dar esas oportunidades, así que esa decisión ya fue tomada por ustedes y fue buena. Aprovechen esas oportunidades, sé que es difícil, pero para eso están estos espacios en los que los egresados comparten sus experiencias. Es importante que las aprovechen porque tendrá un impacto positivo para lo que quieran, sumado a las herramientas que brinda el colegio. Encontrar a las personas que puedas tener como referente y un día establecer esa conexión».
Hoy, mirando atrás, recuerda los pasillos del Colegio Real Royal School como el punto de partida de una carrera llena de desafíos, aprendizajes y logros. Su historia es una invitación a aprovechar cada oportunidad que el colegio ofrece, abrazar la pasión que los impulsa y a creer en su capacidad para alcanzar metas internacionales. Samyd nos muestra que el futuro no está escrito, que cada esfuerzo cuenta y que la comunidad escolar está ahí, como una red de apoyo inquebrantable, lista para acompañar a cada uno en su camino hacia el éxito.